Imagine un futuro en el que los robots se encarguen de las tareas domésticas, como doblar la ropa, organizar los estantes y ordenar; ese futuro puede llegar antes de lo esperado. La empresa estadounidense 1X Home Robots ha presentado NEO, el primer robot humanoide listo para el consumo diseñado para las tareas domésticas cotidianas. Capaz de aprender las preferencias del usuario a través de su IA de modelo de lenguaje grande (LLM), NEO puede incluso ofrecer sugerencias como ideas de recetas o recordatorios de cumpleaños.
Si bien la promesa es emocionante (convertir la ciencia ficción en realidad y liberar su tiempo), hay algunas advertencias a considerar. Si bien NEO cuenta con capacidades impresionantes, como levantar más de 68 kilogramos y transportar 25 kilogramos, las primeras pruebas realizadas por The Wall Street Journal revelaron limitaciones potenciales. El robot puede requerir intervención humana para ciertas tareas, y es posible que la empresa incluso necesite acceder de forma remota a sus “ojos” para guiarlo a través de las tareas de manera efectiva.
Esta dependencia de la supervisión humana plantea dudas sobre el verdadero nivel de autonomía de NEO. 1X Home Robots reconoce la necesidad de datos del usuario para perfeccionar el rendimiento del robot. El director general de la empresa afirmó que esta recopilación de datos es fundamental para mejorar las capacidades de NEO. Esta afirmación, sin embargo, podría hacer dudar a algunos compradores potenciales, en particular a aquellos preocupados por la privacidad y la seguridad de los datos en un entorno doméstico inteligente.
¿Un robot multifacético?
NEO no se trata sólo de tareas domésticas; 1X Home Robots también lo posiciona como una solución todo en uno para entretenimiento en el hogar. Viene equipado con WiFi, Bluetooth e incluso un sistema de “altavoces de tres etapas”, con el objetivo de transformar su espacio vital en un centro móvil.
La compañía se jacta de que NEO permitirá a los usuarios “disfrutar de nuestro tiempo en casa en lugar de volver a casa sólo para trabajar más”. Este ambicioso objetivo coincide con la realidad actual: si bien NEO puede aprender y adaptarse a las preferencias individuales, es posible que aún no sea el asistente totalmente autónomo imaginado por sus creadores.
Precios anticipados y competencia
NEO llegará a los hogares estadounidenses en 2026 con un precio inicial de 20.000 dólares (17.060 euros) o una opción de suscripción mensual de 499 dólares (425,70 euros). Esto lo sitúa firmemente en la categoría premium de asistentes robóticos.
Curiosamente, el lanzamiento de NEO coincide con el lanzamiento de Figure AI de su propio robot doméstico, la Figura 03. Si bien la Figura 03 aún no está disponible para su compra, esta competencia dentro del naciente mercado de robots humanoides insinúa un futuro potencial en el que asistentes tan sofisticados se vuelvan más comunes.
Queda por ver si NEO cumplirá sus ambiciosas promesas o enfrentará desafíos en el camino mientras navega por el complejo mundo de los entornos domésticos del mundo real y las expectativas de los usuarios. Sólo el tiempo dirá si los consumidores están realmente preparados para darle la bienvenida a un robot de 20.000 dólares en sus hogares, a pesar de las posibles limitaciones.
